Historias Para Reflexionar

El único sitio con las historias para reflexionar más sorprendentes de la web

  • Familia
  • Curiosidades
    • Historias Interesantes
  • Reflexiones
  • Superación Personal
  • Historietas
  • Estudiantes
  • Historias de Amor

Frases reflexivas de amor

Escrito por Nadimar Martinez

El amor es un sentimiento tan grande e universal que se puede apreciar de diferentes formas, y eso ha generado la inspiración de muchos autores que se han dedicado a escribir frases reflexivas de amor cortas, así como frases reflexivas de amor largas e inclusive frases de amor para dedicar.

El amor es una de la motivación más importante para escribir y también las personas hacen frases que pueden ser frases reflexivas para mi novio, frases reflexivas de amor y amistad, en honor a la amistad que tiene con diferentes personas, pero también  se han creado frases reflexivas de amor no correspondido, frases reflexivas de amor complicado y frases reflexivas cortas de amor prohibido, cuando la persona ha sufrido por culpa del amor.

La finalidad de las frases reflexivas de amor es que permite la posibilidad de que la persona que las lee puede apreciar los sentimientos más genuinos que posee una persona al escribir sobre ese bello sentimiento.

Frases bonitas reflexivas de amor

Existen muchas frases reflexivas de amor, pero se pueden destacar las que reflejan el sentimiento más hermoso de  las personas. Entre ellas se pueden mencionar las siguientes:

Frases de amor reflexivas e ingeniosas

“El primer amor es una pequeña locura y una gran curiosidad”. George Bernard Shaw.

Resulta muy emocionante cuando una persona se enamora por primera vez, y esa explosión de sentimientos y sensaciones hace que sea un amor mágico, que lleve a hacer cosas que pueden parecer una locura y al mismo tiempo puede llegar a ser inolvidable.

“La persona que te merece es aquella que, teniendo la libertad de hacer lo que quiere, te elige a ti en todo momento”. Daireth Winehouse.

Esta frase representa una gran verdad, porque la persona que se enamora de otra lo hace porque vio en esa persona algunas características que fueron capaces de atraerle más que cualquier otra persona que conozca o se encuentre a su alrededor.

“Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor”. Antoine De Saint-Exupéry.

Un primer amor es muy importante y se cree que no se volverá a querer a otra persona más que a ese primer amor, pero no es tan cierto porque al pasar el tiempo y cuando la persona llega a ser más adulto y maduro, se enamora de otra persona con más intensidad que al primero.

“El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males”. Leonard Cohen.

Cuando una persona se enamora es un sentimiento que perdura en el tiempo y es muy difícil dejar de querer a una persona, pero al mismo tiempo cuando una persona se enamora, sus sentimientos su forma de ver la vida y hasta la manera de actuar cambian para sentirse mucho mejor, para estar alegre sentirse lleno de energía e ilusión.

“Lo que se hace por amor está más allá del bien y del mal”. Friedrich Nietzsche.

El amor es infinito, lo puede sentir una madre hacia sus hijos como el amor de parejas que llegan a permanecer juntos hasta que se mueren.

Cuando se presenta este tipo de amor, es un sentimiento que va más allá de todo, porque es capaz de superar los momentos difíciles, los contratiempos e inclusive los fracasos, pero también disfrutan de la posibilidad de vivir las mejores experiencias, los gratos y felices momentos y es por ello que es la mejor frase de amor, porque está más allá del bien y del mal.

“Solo podemos aprender a amar amando”. Iris Murdoch.

En el amor nada se aprende porque no se enseña en una escuela o una universidad, cuando una persona se enamora va a aprender a amar, porque el sentimiento le va llevando a cómo actuar, cómo expresarle sus sentimientos y cómo mantener la relación.

“El amor es la amistad en llamas”. Jeremy Taylor.

Cuando las personas tienen una amistad, puede ser una bella amistad, pero cuando aparece la atracción entre ellos, porque comienzan a descubrir características que les agrada mucho, porque pasan mucho tiempo y disfrutan cada uno de la compañía del otro, así como se extrañan cuando no está juntos y se apoyan el uno en el otro en los momentos difíciles, se va encendiendo la llama del amor y por eso el amor es una amistad que tiene mucho fuego, por lo que se considera que está en llamas.

“El amor llega sin ser visto; solo lo podemos ver al irse”. Henry Austin Dobston.

Cuando una persona está sola y de repente se enamora, no se da cuenta cuando llega porque comienza a disfrutar de ese sentimiento y no se da cuenta que se enamoró, pero si la persona se va, si la relación se rompe, cuando se vuelve a quedar sola, es que se da cuenta que ya no lo tiene.

Frases reflexivas de felicidad y amor

“El amor es la única respuesta sensata y satisfactoria al problema de la existencia humana”. Erich Fromm.

El ser humano se diferencia de otros seres vivos, porque lo siente y lo expresa, por eso las personas siempre tienen ese sentimientos desde que nace y se aprende a amar a los seres queridos, a quien le cuida, a sus maestros, a los animales, porque el amor está presente en todo momento de la vida del ser humano y es lo que lo mantiene vivo y lo hace feliz.

“Si cuando amo soy feliz, entonces eres mi felicidad”. Desconocido.

Aunque se trata de una frase de un autor desconocido, es muy cierta porque la felicidad se puede sentir cuando la persona ama a otra persona.

Y la frase trata de expresar que existe un reconocimiento de que la condición de enamorado es la mejor etapa de la vida de las personas y se encuentran tan dichosas cuando viven un romance se encuentran felices.

Pero también esta frase lleva a la situación de otros momentos donde hay amor, cuando un niño ama a su mascota se siente feliz, cuando una madre tiene un hijo como lo ama, se siente feliz.

“Si cuando amo soy feliz, entonces eres mi felicidad”. Desconocido.

Aunque se trata de una frase de un autor desconocido, es muy cierta porque la felicidad se siente cuando la persona ama a otra persona.

Y la frase trata de expresar que existe un reconocimiento de que la condición de enamorado es la mejor etapa de la vida de las personas y se encuentran tan dichosas cuando viven un romance se encuentran felices.

Pero también esta frase lleva a la situación de otros momentos donde hay amor, cuando un niño ama a su mascota se siente feliz, cuando una madre tiene un hijo como lo ama, se siente feliz.

“El amor es la alegría de los buenos, la reflexión de los sabios, el asombro de los incrédulos”. Platón.

Platón escribió una frase muy importante sobre el amor, y expresa que es un sentimiento tan grande que permite garantizar y reflexionar tanto a los sabios como a los incrédulos.

Es tan poderoso el amor que es capaz de convencer a todos de cambiar lo que sea necesario y siempre está presente en  todo momento cuando las personas así lo quieren.

“Pensando en mi felicidad, me acordé de ti”. Anónimo.

Esta es una hermosa frase que define el amor, cuando una persona recuerda a otra. Aquí hay que destacar que al no distinguir de quien se trata, puede ser un familiar, un amigo o un animal porque es una frase que refleja cuando hay un amor puro.

“Si yo sé lo que es el amor es por ti”. Herman Hesse.

El amor que se puede sentir por otra persona puede ser la motivación de otra persona, puede enseñar a la otra a aprender, conocer y disfrutar de ese bello sentimiento.

“El amor no se mira, se siente, y aún más cuando ella está junto a ti”. Pablo Neruda.

El amor es el sentimiento que existe en todas las personas y aunque no es algo visible, palpable la persona lo siente y por ello se define cuando la persona que ama se encuentra a su lado.

La forma de saber qué significa el amor, es sintiéndolo porque genera las más bellas sensaciones y pensamientos y esto permite que la persona alcance la felicidad, por cuánto tiempo?, se podrán preguntar muchas personas, y la respuesta es sencilla mientras la persona así lo quiera o lo desee, porque así como se ama, también se puede dejar de amar.

Frases reflexivas de amor para dedicar

“En un beso, sabrás todo lo que he callado”. Pablo Neruda.

Esta frase es muy especial cuando se quiere dedicar a una persona con la que mantiene una relación porque a través del beso se puede expresar el afecto, la admiración, la alegría de tenerla a su lado e inclusive es la forma más expedita para manifestar el amor que le tiene.

Muchas veces resulta difícil y en algunos casos puede resultar imposible de que una persona pueda expresar todo lo que siente por otra y por eso la mejor manera de hacerlo es a través de un beso.

“Te amo más que a mi propia piel”. Frida Kahlo.

Esta frase es la mejor manera de expresar todo el amor que una persona siente por la otra, ya que a veces no es fácil expresar hasta cuándo o bien cuál es la cantidad que se siente de amor por la otra persona.

La forma más idónea de manifestarlo es decir es que no se le quiere con el corazón, porque es un sentimiento más profundo, más intenso y es tan grande que le ama desde lo más sensible delicado e importante que es la piel de la persona.

Categorías: Frases de motivación personal

Historias reflexivas cortas

Escrito por Nadimar Martinez

Las historias reflexivas cortas se tratan de relatos que tienen un objetivo, el cual es dejar una enseñanza a las personas que las leen.

Al leer este tipo de reflexiones cortas con moraleja, las personas logran un mayor crecimiento interior que le permite mejorar cada día en su forma de actuar, de entender los problemas que se presentan y muchas historias le pueden proporcionar las soluciones o salidas a las contrariedades y esto las hace mejor personas.

Algunas historias cortas con reflexiones

Debido a que hay muchas historias reflexivas, por eso se encuentran historias reflexivas para niños, para jóvenes, de amistad, de amor, entre otras, por lo que resulta importante conocer algunas de ellas que son muy buenas porque sus textos dejan muchos mensajes que le permite a las personas leerlas varias veces e incluso cuando su estado de ánimo cambie y requiera de una lectura de motivación.

Entre ellas se pueden señalar las siguientes:

Piedras

“Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia. Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:

– ¿Cuantas piedras piensan que caben en el frasco?

Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco.

Luego preguntó:

– ¿Está lleno?

Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes.

El experto sonrió con ironía y repitió:

– ¿Está lleno?

Esta vez los oyentes dudaron:

– Tal vez no.

– ¡Bien!

Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava.

– ¿Está bien lleno? preguntó de nuevo.

– ¡No!, exclamaron los asistentes.

Bien, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aún no rebosaba. – Bueno, ¿qué hemos demostrado?, preguntó.

Un alumno respondió:

– Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas.

– ¡No!, concluyó el experto: lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después. ¿Cuáles son las piedras grandes en tu vida?.

¿Tus hijos, tus amigos, tus sueños, tu salud, la persona amada? ¿o son tu trabajo, tus reuniones, tus viajes de negocio, el poder o el dinero? La elección es tuya. Una vez te hayas decidido…, pon esas piedras primero. El resto encontrará su lugar”.

Reflexión

Es una excelente historia porque las personas a medida que van adquiriendo responsabilidades los llevan a tomar decisiones que en muchas ocasiones no son las más adecuadas.

Cuando una persona es joven, se dedica a estudiar y seguramente vive en la casa de sus padres o en la residencia de la universidad, pero una vez que se gradúa, posiblemente se casa y comienza a adquirir grandes responsabilidades.

Entre ellas el mantenimiento de la casa, el pago de la hipoteca, luego vienen los hijos y esto lleva a que sienta un gran peso sobre sus hombros, por tanto, es probable que sea la razón por la cual coloca en primer lugar su trabajo, porque dependiendo de él y su ingreso logrará que su familia esté bien.

Ahora bien, la prioridad es su familia, sus afectos y su pareja, pero lo difícil muchas veces es encontrar ese equilibrio entre sus responsabilidades y el tiempo para su familia que suele ser difícil de encontrar.

Por ello es importante que la persona cuente con el apoyo de la familia para mantener la armonía y el equilibrio.

Dos amigos y el oso

“Vijay y Raju eran amigos. Un día, mientras estaban de vacaciones, explorando un bosque, vieron un oso que venía hacia ellos.

Naturalmente, ambos estaban asustados, por lo que Raju, que sabía cómo trepar a los árboles, subió a uno rápidamente. No recordó que su amigo no tenía ni idea de cómo escalar un árbol.

Vijay pensó por un momento. Había oído que los animales no atacan los cadáveres, por lo que cayó al suelo y contuvo el aliento, haciéndose el muerto. El oso lo olfateó, pensó que estaba muerto y siguió su camino.

Raju, después de haber bajado del árbol le preguntó a Vijay: “¿qué te susurró el oso?”

Vijay respondió: “el oso me pidió que me mantuviera alejado de amigos como tú”.

Reflexión

La amistad debe ser verdadera y sincera, porque los amigos no sólo están compartir los buenos momentos y para celebrar, sino para ayudarse cuando uno de ellos lo requiera.

La amistad también involucra valores como la solidaridad y el apoyo en los momentos difíciles y en esta historia se puede entender que entre los dos amigos no existía ese sentimiento.

Vijay se quedó sólo y en peligro de ser atacado por el oso y su amigo Raju se protegió trepando del árbol, esto demuestra que hay situaciones que llevan en un determinado momento a un peligro y es en ese momento cuando los amigos deben ayudarlo.

Si Raju no se hubiese recordado de una estrategia de sobrevivencia, pudo haber muerto porque su amigo lo abandonó y así sucede muchas veces en la vida, que en momentos muy difícil una persona es abandonada por la persona que decía ser su amigo.

Cuando se tiene un amigo debe comportase con él con sinceridad, expresar y demostrar su amistad en todo momento.

El anciano amargado

“Un anciano vivía en el pueblo. Todo el pueblo estaba cansado de él; siempre estaba triste, se quejaba constantemente y siempre estaba de mal humor. Cuanto más vivía, más vil era y más venenosas fueron sus palabras. La gente hizo todo lo posible para evitarlo porque su desgracia era contagiosa. Creaba la sensación de infelicidad en los demás.

Pero un día, cuando cumplió ochenta años, sucedió algo increíble. Instantáneamente todos comenzaron a escuchar el rumor: “el viejo está feliz hoy, no se queja de nada, sonríe e incluso su rostro parece más iluminado”.

Toda la aldea se reunió alrededor del hombre y le preguntó: “¿qué te ha pasado?”

El viejo respondió: “Nada especial. Ochenta años he estado persiguiendo la felicidad y fue inútil. Y luego decidí vivir sin felicidad y simplemente esforzarme en disfrutar de la vida. Y así he alcanzado la felicidad”.

Reflexión

El tema de la felicidad ha sido una preocupación de las personas a lo largo de la vida y resulta que se han hecho muchas investigaciones para determinar cómo se alcanza.

Resulta que se ha determinado que todas las personas en algún momento de su vida han sentido felicidad, porque se trata de lo que la persona alcanza o logra luego de haberlo planificado o soñado.

Muchas encuestas se han realizado en todo el mundo y los motivos que generan la felicidad de una persona son tan variados porque dependen de cada persona y esto hace que sean prácticamente infinitos los motivos que generan felicidad. Lo que han determinado los últimos estudios de muchos expertos en psicología es que la felicidad se encuentra en el interior de cada persona, por eso en la historia el anciano comenzó a ser feliz cuando se dio cuenta que la felicidad es simplemente él como persona, por existir, por estar vivo y poder disfrutar de todo lo que tiene a su alrededor”.

Relato japonés: asumir emociones

Un General cruel y sádico entró un día con su ejército en una población. Sus hombres se lanzaron inmediatamente a robar todo lo que pudieron y a producir suerte de estragos. Violaron a las mujeres, mataron a los niños, prendieron fuego a las casas y destrozaron las cosechas. Cuando el general se enteró de que había en la población un maestro zen muy respetado, se propuso vencerlo también.

El General galopó hasta una colina situada a las afueras de la ciudad y entró a lomos de su caballo en el atrio zen. Allí meditando sobre un cojín, se hallaba un hombre pequeño. El General acercó su caballo hasta él y colocó sobre su cabeza la espada ensangrentada. El hombre lo miró a su vez. ¿No te das cuenta de que te puedo traspasar con esta espada en menos que canta un gallo?. ¿Y tú no te das cuenta de que yo podría ser traspasado con esa espada en menos de que canta un gallo? Preguntó a su vez el maestro zen. En este punto se dice, que el general se quedó desorientado, tras lo cual agachó la cabeza y abandonó la población.

Reflexión

Las personas reaccionan de diferentes formas antes situaciones adversas, porque mientras en General pensó que generaba miedo, el maestro Zen sintió mucha seguridad y así se lo manifestó, dejando desconcertado al General.

Las personas no deben expresar sus temores y miedos cuando se encuentra ante un peligro, porque puede perjudicarlo más, y para evitar este sentimiento debe mantener la seguridad y confianza que tiene en su interior y estar seguras que saldrá adelante y superará cualquier contratiempo que se le presente.

Categorías: Frases de motivación personal

Lecturas reflexivas cortas

Escrito por Nadimar Martinez

Las lecturas reflexivas cortas en muchas ocasiones son anónimas y reflejan situaciones que permiten a las personas pensar sobre la forma en qué se debe actuar, tomando en consideración los valores que establece la sociedad, por eso existen lecturas reflexivas cortas sobre el respeto, sobre valores, sobre la bondad y en general se encuentran lecturas reflexivas cortas sobre la vida.

Se representan en diferentes escenarios, con personas, animales, cosas u otros elementos, que demuestran el comportamiento positivo o negativo que en un momento determinado tiene una persona, frente a una situación que se le presenta.

Lecturas reflexivas cortas con mensaje

Lo importante cuando la persona lee una lectura reflexiva, es que pueda entender que de ella se desprende un mensaje, que le aportará alguna recomendación para su desenvolvimiento en la vida.

Por eso se han creado lecturas reflexivas para niños, para que desde que la persona es un niño, aprenda a entender este tipo de lecturas y a obtener los mensajes de aprendizaje, para ser cada día una mejor persona.

Algunos ejemplos de lecturas cortas con moraleja porque dejan un mensaje a las personas, se pueden señalar a continuación:

Aprovechar una situación desfavorable

“Cuenta esta historia que un joven de la ciudad se fue al campo y le compró un burro a un viejo campesino, por $ 100.        
El campesino acordó entregarle el animal al día siguiente, pero al día siguiente el campesino le dijo:     
Lo siento hijo, pero tengo malas noticias… el burro murió. 

Bueno, entonces devuélvame mi dinero… 

No puedo, ya lo he gastado…    
Bien… da igual, entrégueme el burro…       

Y ¿para qué?… 

¿Qué vas a hacer con él?    

Lo voy a rifar.         
¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?  
Es que no voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.      

Un mes después de este suceso, se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador. 

Lo rifé, vendí 500 números a $ 2.- y gané $998.-      

¿Y nadie se quejó?    

Sólo el ganador… pero a él le devolví sus $ 2”.

Interpretación

En líneas generales se aprecian dos interpretaciones: La primera, consiste en calificar bien la actuación del joven, porque después que compró el burro, al no obtener la devolución del dinero por parte del campesino porque se lo gastó, ideó la forma de recuperar el dinero.

La segunda, consiste en calificar a la persona con falta de honestidad porque si se murió burro, al ofrecerlo a través de una rifa, engañó a todas las personas que confiaron en él al comprar en número de la rifa.

La persona que ganó también fue engañada porque pagó el número de la rifa y al no obtener el premio, el joven sólo le devolvieron el dinero del costo de la rifa.

El joven debió negociar con el campesino cómo devolverle el dinero poco a poco, ya que la muerte del burro fue un imprevisto, pero el joven no debería recuperar el dinero bajo el engaño a otras personas y el campesino también debió decirle al joven cuál sería la forma de devolverle el dinero que se gastó por la venta del burro.

Consejo chino

“Una vez un campesino chino, pobre y muy sabio, trabajaba la tierra duramente con su hijo. 

Un día el hijo le dijo: “Padre, ¡qué desgracia! Se nos ha ido el caballo.”

“¿Por qué le llamas desgracia? – respondió el padre, veremos lo que trae el tiempo…”

A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo. “¡Padre, qué suerte! – exclamó esta vez el muchacho, nuestro caballo ha traído otro caballo.”

“¿Por qué le llamas suerte? – repuso el padre, veamos qué nos trae el tiempo.”

En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se enfureció y lo arrojó al suelo. El muchacho se quebró una pierna.

“Padre, qué desgracia! – exclamó ahora el muchacho – ¡Me he quebrado la pierna!”

Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció: “¿Por qué le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo!”

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que se quejaba en su cama. Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.

El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.

Interpretación

Es una bella lectura de reflexión porque muestra cómo las situaciones que se presentan a lo largo de la vida se deben recibir tal como vienen, algunas parecen muy malas y otras buenas, pero no necesariamente cómo las ve la persona, significa que así son.

Es una forma de mostrarle a las personas que siempre se deben ver las situaciones de la vida con optimismo y no catalogarlas como buenas o malas, sino aprender de ellas, porque cada circunstancia que se presenta deja una enseñanza que le permitirá  la persona crecer como persona y acumular los momentos vividos a lo largo de la vida como parte de su experiencia.

Otro aspecto que no debe dejarse de lado de esta lectura, es que las personas de edad poseen la sabiduría que se debe escuchar y apreciar, porque es el producto de su experiencia y de lo que ha vivido, y en este caso se trataba de un campesino chino, pero en muchas ocasiones los jóvenes no suelen escuchar a las personas mayores, cuando les dan consejos y por eso muchas veces les ocurre situaciones o circunstancias adversas, por no tomar en cuenta sus recomendaciones.

El Circulo del Odio

“ Un importante empresario estaba enojado y regañó al director de uno de sus negocios. 

El director llegó a su casa y gritó a su esposa, acusándola de que estaba gastando demasiado porque había un abundante almuerzo en la mesa.

La señora gritó a la empleada, que rompió un plato y le dio una patada al perro porque la hizo tropezar. El animal salió corriendo y mordió a una señora que pasaba por allí. Cuando ella fue a la farmacia para hacerse una curación, gritó al farmacéutico porque le dolió la aplicación de la vacuna. Este hombre llegó a su casa y le gritó a su madre porque la comida no era de su agrado.   

La señora, manantial de amor y perdón, le acarició la cabeza mientras le decía: “Hijo querido, te prometo que mañana haré tu comida favorita. 

Trabajas mucho, estás cansado y hoy precisas una buena noche de sueño.  Voy a cambiar las sábanas de tu cama por otras bien limpias y perfumadas para que puedas descansar en paz. Mañana te sentirás mejor”.

Lo bendijo y abandonó la habitación, dejándolo solo con sus pensamientos.  
En ese momento se interrumpió el círculo del odio, al chocar con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor”.

Interpretación

El odio parece que tiene más fuerza que el amor, porque basta con que se presente en un determinado momento, para que corra como la pólvora cuando se prende la mecha.

Pero no siempre es así porque si puede ocurrir que el odio se extienda, pero en lo que se presenta una chispa de amor, se acaba el odio.

En el relato muchas personas fueron siguiendo el patrón del malhumor y de desahogarse con la persona cercana que no fue causante de su molestia, y así fue sucediendo hasta que de repente se presenta una chispa de amor que terminó con el malhumor y rabia de la persona porque le trataron mal.

Los expertos en el manejo de las emociones han señalado que cuando se presenta una situación difícil, como le ocurrió al director que lo regañó el empresario y esto suele suceder con frecuencia en los trabajos, que los de rango superior, terminan regañando a los empleados, se debe seguir la siguiente recomendación: consiste en realizar tres respiraciones profundas, de manera de llevar al equilibrio las emociones y así poder ver las cosas de manera objetiva y así no tener que descargar su molestia con la persona que se tiene al lado.

La ventaja que tienen los niños con respecto a los adultos es que sus emociones no permanecen, ya que son de corta duración, se molestan y al poco tiempo están sonriendo y esto se debe a que ellos manejan más el tema del amor y no suelen guardar rencores, venganzas ni ningún sentimiento de odio.

La otra enseñanza que deja esta lectura es que a una reacción muy negativa, no se debe responder de la misma manera aunque nos moleste porque no genera una buena situación e inclusive puede terminar en un conflicto mayor, por eso ante una reacción negativa y desagradable se debe responder de manera positiva y con cordialidad.

Esto en muchas ocasiones produce en la persona un sentimiento de vergüenza y pena y llega a pedir disculpas por hacerle tratado mal.

Categorías: Frases de motivación personal

Mensajes de reflexión para el trabajo en equipo

Escrito por Nadimar Martinez

En las empresas, cada vez se emplea el trabajo de las personas en equipo, ya que se logran los objetivos de manera más rápida y eficiente, por ello es muy importante compartir con los trabajadores, las frases de trabajo en equipo y éxito.

Ya que esto permite que las personas se integren cada vez más y muchos expertos consideran que también se deben comunicar frases motivadoras para el trabajo diario, para incentivar a las personas con las actividades que deben desempeñar a diario.

Algunas frases de compañerismo y trabajo en equipo

Existen muchas frases inspiradoras de equipos de trabajo, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:

Frases de compañerismo en el trabajo

“Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso, Trabajar juntos es un éxito”. Henry Ford.

Para una persona tan reconocida como Henry Ford, es importante tomar en consideración esta gran frase, que expresa la importancia del compañerismo, ya que efectivamente resulta un gran reto cuando varias personas hacen un trabajo en equipos, porque al tener personalidades diferentes se juntan para trabajar.

De allí que exprese que trabajar juntos es un éxito, porque significa cómo se van acoplando los intereses individuales en un beneficio del interés general que son las metas de la empresa.

“Se necesitan muchos ladrillos para construir un muro, pero solo un ladrillo para derribarlo”. Markus W. Lunner.

Es una frase que invita a reflexionar porque el muro se construye con la sincronización de todos los ladrillos y así ocurre cuando se debe hacer un trabajo en equipo.

Para lograrlo lo primero que debe existir es un compañerismo entre todas las personas que conforman el equipo de trabajo y si una persona del equipo de trabajo no tiene presente la importancia del compañerismo y no lo aplica, el trabajo no podrá lograrse.

“Lo mejor del trabajo en equipo es que siempre tienes alguien a tu lado”. Margaret Carty.

Cuando se trabaja en equipo y todos son compañeros, ninguna persona se va a sentir sola, porque si tiene una duda o un problema en la ejecución de sus actividades, puede contar con el apoyo y asesoría de otra de las personas del equipo de trabajo.

Por eso es muy importante que uno de los elementos que debe existir en los equipos de trabajos, es el compañerismo porque esto permite que todos se ayuden y apoyen a quien lo necesite.

“No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él” Magic Jhonson.

Esta frase es tan importante tener presente cuando se conforma un equipo de trabajo, porque cuando existe el compañerismo, lleva a que cada persona del equipo, va a pensar en su aporte para lograr las metas, no en lo que el equipo le pueda aportar.

Si todos los trabajadores piensan en su aporte en cómo alcanzar las metas propuestas, se logrará mucho más rápido de lo que se tiene previsto, pero para ello todos deben estar comprometidos.

Frases de equipos triunfadores

Estas frases siempre se comparten cuando se logran generalmente las metas y se emplean para seguir estimulando a los integrantes de los equipos para continuar con un ritmo de trabajo muy óptimo.

“Cuando las arañas tejen juntas, pueden atar a un león”. (Proverbio Etíope)

Esta reflexión lleva a pensar que no existe un reto que no se puede alcanzar si se trabaja en equipo, el miedo se puede presentar en algún  momento pero no detiene al equipo en la consecución de su objetivo.

Al trabajar juntos los retos son alcanzables a pesar de las contrariedades que se puedan presentar.

Es  una frase que se puede implementar cuando se crea un equipo de trabajo, porque se les puede explicar a los integrantes, que a lo largo de su trabajo como equipo, tendrán que solventar muchos contratiempos, pero no se pueden dejar derrotar.

“Cuando un equipo supera las individualidades y surge la confianza entre los individuos, la excelencia se vuelve una realidad”. (Joe Paterno).

Un buen equipo que se considera excelente, se conforma de individuos que no están considerándose como individuos sino como una parte integrante del equipo.

Cuando se presenta la confianza de cada uno, gracias a objetivos claros y la forma de alcanzarlos, es un pasaporte para alcanzar el éxito.

Las personas que trabajan en equipo es bien importante que sientan muchas confianza en lo que es y lo que hacer como integrante del equipo.

“Somos un equipo. Una persona tiene éxito, todas tienen éxito. Una persona triunfa, todos triunfan”. Anómino.

Esta es la frase que un equipo excelente lo tiene claro, porque los integrantes tienen presente que cuando el equipo gana, todos ganan y por eso se trabaja de manera coordinada e integrada.

Un equipo de éxito también tiene presente que si el equipo pierde o no alcanza la meta, todos pierden, así que no dejarán de hacer el mayor esfuerzo para que el equipo triunfe.

Por tanto, es muy importante compartir esta frase para la reflexión de las personas que van a realizar un trabajo en equipo, porque se enfocará en su aporte para alcanzar éxito del equipo.

“Las hormigas son criaturas exitosas. Son exitosas porque saben que la mente del equipo es superior a la mente del individuo”. (Mehmet Murat İldan).

Las hormigas son el ejemplo claro del trabajo en equipo y exitosos, porque cada individuo se enfoca en el trabajo para alcanzar la meta, y por eso se consideran que siempre consiguen lo que se proponen.

No importan si el objetivo es pequeño o grande, si es fácil o difícil, si hay que hacer mucho o poco esfuerzo, porque no descansan hasta lograrlo.

Así debe pensar las personas que van al trabajo en equipo, debe enfocarse que no importa el tamaño del reto, porque en equipo cualquier cosa se puede alcanzar.

Frases de sinergia y trabajo en equipo

Los equipos de trabajo que están bien integrados manejan mucha sinergia y esto les permite compartir el mismo objetivo como equipo.

“Sólo si nos unimos como única fuerza, permaneceremos fuertes y nadie podrá conquistarnos”. Chris Bradford.

Es muy importante tener presente esta reflexión porque cuando existe una cohesión de las personas que integran un equipo de trabajo, se genera una energía y una fuerza que los hace irresistible.

Se puede superar cualquier obstáculo porque una energía de avance y logro que generan las personas como equipo de trabajo permite que se logre alcanzar las metas.

Por eso existe la frase de divides y vencerás y esto permite reforzar en cada persona que trabaja en equipo que la unidad debe ser indivisible.

“Individualmente, somos una gota, Juntos, somos un océano” Ryunosuke Satoro.

La fuerza de un océano, del mar, es muy poderosa y si el equipo considera que es un océano, sentirán una fuerza que podrá superar los percances que se presente cuando se tienen metas que lograr.

Por eso esta frase lleva a la reflexión cuando se comienza a trabajar en equipo y se quiere que alcance un máximo nivel de integración.

Muchas veces se piensa que cada persona al ser un individuo, no hace mucho en el océano, pero es cuando se debe reforzar que al conformar un trabajo en equipo se convierten como en un océano aunque en  menor escala.

“La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes”. Stephen Covey.

Esta frase es muy real y actual en equipos exitosos, ya que cuando se va a conformar un equipo de trabajo, no se realiza con personas que tengan las mismas competencias y actitudes. Lo importante es que se integre de personas que se complementen porque así se logra que ninguna de las áreas quede sin estudiar y ejecutar porque en el equipo existen personas que entre todos las conocen todas.

“Cuanta más grande es la lealtad del grupo hacia el grupo, mayor es la motivación entre los miembros para conseguir objetivos grupales, y mayor es la probabilidad de que el grupo consiga sus metas”. (Rensis Likert).

Esta frase trata de enfocar que un grupo que trabaja de manera unida y muy compenetrada será muy efectivo.

Pero hay que tener presente que una de las características más importante es la presencia de la lealtad porque cada individuo que trabaja en equipo, debe tener la tranquilidad de que las actividades, los medios y la forma de alcanzar las metas, no se divulgarán a cualquier otro equipo que sea o se muestre como la competencia.

“El ego es el asesino de un equipo”. (Patrick Lencioni).

Es muy importante tener presente esta frase de reflexión, porque seguramente en un equipo de trabajo, se presentará el ego de alguna de las personas.

Resulta muy peligroso que al tener diferentes personas, con diferentes competencias, alguna de las personas se considere más importante que las demás.

Todos los integrantes de un equipo de trabajo, deben tener claro que todos son necesarios, pero no es más importante una persona con relación al resto de las demás personas.

Es absolutamente necesario que las personas que trabajan en equipo tengan presente que todos son iguales, de manera que a pesar de sus conocimientos y experiencia se encuentra al mismo nivel de quien tiene otro tipo de conocimientos y experiencias.

Categorías: Frases de motivación personal

Cuentos Cortos para Pensar

Escrito por Jose Romer

Hoy te presentamos una selección de cuentos cortos para pensar, con historias fascinantes e inspiradoras que te harán reflexionar sobre varios aspectos de la vida y la historia reciente.

Estos fragmentos gozan de una sutileza y profundidad únicas, donde se formulan varias de las preguntas más fundamentales de neustra existencia, y a la par evoca símbolos y anécdotas que sirven como medio de interpretación.

Cuentos para reflexionar para niños

Entre las historias reflexivas cortas que te vamos a mostrar se tratarán los valores, el amor, la madurez, entre otros temas. Pero antes vamos a dar un breve repaso por el maravilloso mundo de la narrativa corta.

 Los cuentos cortos o relatos han evolucionado mucho a lo largo de la historia, donde figuras lejendarias como Guy de Maupassant, Anton Chéjov Musset, Dickens, Hans Christian Andersen, Poe, Mark Twain, Akutagawa, Hemingway, entre otros.

Han logrado por medio de su talento, profundidad y sensibilidad transmitir sentimientos, evocar imágenes y describir pasajes cotidianos con gran maestría, tanto que podemos situarlos entre las voces inmortales de la humanidad.

Pero lejos de detenernos solo en las grandes figuras podemos expresar con toda certeza que se peuden crear buenos cuentos, solo falta inspiración y dedicación. Aunque las lecturas siguen siendo lo primordial.

A continuación te presentaremos algunos cuentos cortos para pensar con moralejas de vida que valen la pena leer, y que indudablemente te llevarán a la reflexión.

Estos son cuentos cortos para adultos, cuentos cortos para adolescentes y niños. Donde haremos énfasis en historias simples pero impactantes.

Siempre está más oscuro antes del amanecer

cuentos cortos adultos

Una vez hubo un hombre que naufragó y quedó varado en una isla. Todos los días oraba para pedirle a Dios que enviara a alguien a rescatarlo, pero, para su decepción, nadie vino nunca.

Pasaron los meses y este hombre aprendió a sobrevivir en la isla. Durante este tiempo, acumuló cosas de la isla y las almacenó en una choza que construyó. Un día después de buscar comida y regresar a su cabaña, para su consternación vio que su cabaña estaba en llamas junto con todo lo demás que tenía.

¡Todas sus posesiones se estaban convirtiendo en humo! Lo único que le quedaba era la ropa que llevaba puesta. Inicialmente, estaba en estado de shock, ¡y luego lo consumió la ira y la rabia!

En su furia, lanzó un puño al aire y comenzó a maldecir a Dios y a gritar: “Dios, ¿cómo pudiste permitir que me pasara esto? He estado orando todos los días durante meses por ser rescatado y nadie ha venido, ¡y ahora todo lo que tengo está en llamas! ¡Cómo pudiste hacerme esto! ¿Por qué dejaste que esto sucediera? “

Más tarde, el hombre estaba sobre manos y rodillas llorando profundamente cuando miró hacia arriba y vio un barco que venía en su dirección. El hombre fue rescatado y cuando se dirigían de regreso a la civilización, el hombre le preguntó al capitán: “¿Cómo pudiste encontrarme?”

El capitán respondió: “Estábamos cruzando el océano cuando notamos en el horizonte una columna de humo que se elevaba. Decidimos ir a verlo y cuando lo hicimos, ¡fue cuando te encontramos! “

En retrospectiva, vemos que nuestros momentos más difíciles nos han permitido convertirnos en personas mucho más fuertes

Un águila entre pollos

cuentos cortos para pensar para niños

Érase una vez, en una gran ladera de la montaña, había un nido de águila con 4 huevos de águila grandes en su interior.

Un día, un terremoto sacudió la montaña y provocó que uno de los huevos rodara hacia una granja de pollos, ubicada en el valle de abajo.

Las gallinas sabían que debían proteger el huevo de águila. Finalmente, el huevo de águila eclosionó y nació una hermosa águila.

Al ser gallinas, las gallinas criaron al águila para que fuera gallina. El águila amaba su hogar y su familia, pero parecía que su espíritu pedía más a gritos.

Un día, el águila miró hacia el cielo y notó que un grupo de poderosas águilas se elevaba. “Oh”, gritó el águila, “Ojalá pudiera volar como esos pájaros”.

Las gallinas rugieron de risa: “No puedes volar así. Eres una gallina y las gallinas no vuelan ”. El águila siguió mirando fijamente a su familia real arriba, soñando que podría ser como ellos.

Cada vez que el águila hablaba de sus sueños, le decían que no se podía hacer.

Eso fue lo que el águila aprendió a creer. Después de un tiempo, el águila dejó de soñar y siguió viviendo su vida como un pollo.

Finalmente, después de una larga vida como gallina, el águila falleció.

“Te convertirás en lo que crees que eres”

El sabor del dolor

historias para reflexionar

Una vez, un joven infeliz se acercó a un viejo maestro y le dijo que tenía una vida muy triste y le pidió una solución.

El anciano maestro instruyó al infeliz joven que pusiera un puñado de sal en un vaso de agua y luego lo bebiera.

“¿A qué sabe?” – preguntó el Maestro.

“Terrible.” – escupió el aprendiz.

El Maestro se rió entre dientes y luego le pidió al joven que tomara otro puñado de sal y lo pusiera en el lago. Los dos caminaron en silencio hacia el lago cercano y cuando el aprendiz arrojó su puñado de sal al lago.

El anciano dijo: “Ahora bebe del lago”.

Mientras el agua goteaba por la barbilla del joven, el Maestro preguntó: “¿Qué sabor tiene?”

“¡Bueno!” – remarcó el aprendiz.

“¿Sabes la sal?” – preguntó el Maestro.

“No.” – dijo el joven.

El Maestro se sentó junto a este joven atribulado, le tomó las manos y dijo: “El dolor de la vida es sal pura; ni mas ni menos. La cantidad de dolor en la vida sigue siendo la misma, exactamente la misma. Pero la cantidad que probamos del ‘dolor’ depende del recipiente en el que lo pongamos. Entonces, cuando tiene dolor, lo único que puede hacer es ampliar su sentido de las cosas. Deja de ser un vaso. Conviértete en un lago “.

El punto negro

Un día, un profesor entró en su salón de clases y pidió a sus alumnos que se prepararan para una prueba sorpresa. Todos esperaban ansiosos en sus escritorios a que comenzara el examen.

El profesor repartió los exámenes con el texto boca abajo, como de costumbre. Una vez que los entregó todos, les pidió a los estudiantes que entreguen los papeles.

Para sorpresa de todos, no hubo preguntas, solo un punto negro en el centro del papel. El profesor, al ver la expresión en los rostros de todos, les dijo lo siguiente:

“Quiero que escribas sobre lo que ves allí”.

Los estudiantes, confundidos, se lanzaron a la inexplicable tarea.

Al final de la clase, el profesor tomó todos los exámenes y comenzó a leer cada uno de ellos en voz alta frente a todos los estudiantes. Todos, sin excepción, definieron el punto negro, tratando de explicar su posición en el centro de la hoja.

Después de leer todo, el aula en silencio, el profesor comenzó a explicar:

“No te voy a calificar por esto, solo quería darte algo en lo que pensar. Nadie escribió sobre la parte blanca del papel. Todos se enfocaron en el punto negro, y lo mismo sucede en nuestras vidas. Sin embargo, insistimos en centrarnos solo en el punto negro: los problemas de salud que nos molestan, la falta de dinero, la relación complicada con un miembro de la familia, la decepción con un amigo. Las manchas oscuras son muy pequeñas en comparación con todo lo que tenemos en nuestra vida, pero son las que contaminan nuestra mente. Aparten sus ojos de los puntos negros de sus vidas. Disfruta cada una de tus bendiciones, cada momento que te regala la vida. ¡Sé feliz y vive una vida llena de amor! ”

Amor verdadero

cuentos cortos para adolescentes

Era una mañana muy ocupada, aproximadamente a las 8:30 am, cuando llegó un señor mayor de 80 años para que le quitaran los puntos del pulgar. Dijo que tenía prisa y que tenía una cita a las 9:00 am.

Tomé sus signos vitales y le pedí que se sentara, sabiendo que pasaría más de una hora antes de que alguien pudiera verlo. Lo vi mirando su reloj y decidí que, dado que no estaba ocupado con otro paciente, evaluaría su herida.

En el examen, estaba bien curado, así que hablé con uno de los médicos, conseguí los suministros necesarios para quitarle las suturas y reparé su herida. Mientras lo cuidamos, comenzamos a entablar conversación. Le pregunté si tenía una cita con el médico esta mañana, ya que tenía tanta prisa.

El señor me dijo que no, que tenía que ir al asilo para desayunar con su esposa. Luego le pregunté por su salud. Me dijo que ella había estado allí por un tiempo y que era víctima de la enfermedad de Alzheimer.

Mientras hablábamos y yo terminaba de vendar su herida, le pregunté si estaría preocupada si él llegaba un poco tarde. Él respondió que ella ya no sabía quién era y no lo había reconocido en cinco años. Me sorprendí y le pregunté:

“¿Y sigues yendo todas las mañanas, aunque ella no sepa quién eres?”

Él sonrió, me dio unas palmaditas en la mano y dijo: “Ella no me conoce, pero yo todavía sé quién es”.

Para concluir, la literatura en todas sus formas representan un elemento vital en  nuestra evolución como especie. Por lo tanto, los cuentos cortos para pensar son solo una gota en medio de un océano de posibilidades casi infinitas.

Categorías: Frases de motivación personal

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • Next Page »
Historias reflexivas cortas

Historias reflexivas cortas

Las religiones más antiguas del mundo

Las religiones más antiguas del mundo

La carta de mamá

La carta de mamá

Anécdotas Cortas para Reflexionar

Anécdotas Cortas para Reflexionar

Reflexiones para parejas

Reflexiones para parejas

La Cena Especial de Papá

La Cena Especial de Papá

Cuentos Cortos para Pensar

Cuentos Cortos para Pensar

30 Reflexiones Para Padres

30 Reflexiones Para Padres

Frases Reflexivas de la Vida

Frases Reflexivas de la Vida

Únete a nuestra comunidad

Copyright© 2022 · HPR – Política de Privacidad – Política de Cookies - Mapa del sitio